Escuela Superior de Audiovisuales de Canarias

Curso de Audio y Producción Musical 1

Reproducir vídeo
Hazte con el control de tus grabaciones

¿Qué voy a aprender en este curso?

  • En este curso aprenderás a utilizar todas los recursos necesarios para realizar tus grabaciones de calidad.
  • Abordaremos aspectos técnicos como la física acústica, configuración del secuenciador, automatización, programación, plugins y librerías, producción, técnicas de microfonía, mezcla y masterización.
  • Aspectos básicos de teoría música y armonía,  un compendio de recursos prácticos y de todos aquellos elementos imprescindibles para que puedas desarrollar la creatividad musical con tu ordenador.

 

¿A quién va dirigido?

  • Músicos, productores, intérpretes/compositores que quieran crear música de manera profesional.

 

Metodología

Nuestra metodología está basada en trasladar los conceptos teóricos a la práctica de una manera eficiente.

Para nosotros es fundamental el trato personalizado con el alumno, garantizando los mejores resultados y cumpliendo sus expectativas formativas.

El curso es online y consta de 12 sesiones de 2 horas cada una. Están repartidas a lo largo de 3 meses (1 sesión por semana). Las clases se harán a través de la plataforma  Zoom y durante el transcurso del curso los profesores estarán disponibles para resolver dudas y ayudar en el aprendizaje.

El número de plazas está limitado para que los alumnos tengan una enseñanza personalizada de sus profesores.

El curso cuenta con una plataforma para el alumnado con tutoriales, materiales, listado de VST gratuitas, librerías recomendadas etc.

En caso que no puedas asistir a alguna de las sesiones formativas, estas son grabadas en video y subidas a una plataforma con acceso para el alumnado.

 

Fecha inicio:
06/04/2022
Duración:
12 semanas
Horario: 19:15 a 21:15 h

precio:

690,00

Requisitos:

Conocimientos y materiales:
• Un ordenador i5 con 8gb de RAM(recomendado i7 con 16gb de RAM) para poder trabajar sin ningún problema con los programas informáticos y librerías requeridos.
• Conocimientos básicos de lenguaje musical y armonía.
• Tener un DAW, también conocido como secuenciador (Cubase, Logic, FlStudio, Ableton etc.) y saber manejarlo. Reaper es gratuito.
• Mínimos conocimientos informáticos.
• Un teclado midi, cascos o monitores, Librerías

Contenido del curso

Equipo mínimo necesario
Qué es un DAW y cuál elegir
MIDI: Qué es y cómo trabajar con él
Interfaz de audio
Auriculares vs monitores
Instrumentos virtuales (VSTs)
Equipos recomendados a corto y a largo plazo
Primeros pasos para producir
Ventana de proyecto
Información de la pista
Barra de transporte
Mezclador
Trabajar con MIDI
Trabajar con audio
Loops
Importar una película y añadir marcadores
Cómo descargar las librerías de las principales compañías
Dónde y cómo ubicarlas
Conectarlas con el secuenciador
Manejo del entorno Spitfire, Kontakt y Opus
Física de las ondas sonoras
Generadores de sonido
Los filtros
La envolventes
Análisis de presets
Métodos para crear sonidos
Síntesis FM
Síntesis aditiva
Síntesis wavetable
Comportamiento del sonido en espacios abiertos y cerrados
Modos de resonancia, sonido directo y sonido reflejado
Escala para medir el sonido
Tipos de micrófono
Uso de micrófonos en los instrumentos musicales
Etapa de preamplificación
Medidores análogos y digitales
S.P.L (nivel del presión sonora)
Rango dinámico señal-ruido, nivel de “headroom”
Los diferentes parámetros
Uso según los diferentes instrumentos musicales
Tipos de procesadores de señal
Usos del reverb, delay, phaser, flanger, chorus,
Filtros, saturación
Aspectos básicos
Espacialidad y ambiencia
La etapa de premezcla
Frecuencia vs dinámica
Procesos de tiempo
Ejercicio de mezcla sobre un tema orquestal
Comprender la masterización
Aplicar la ecualización, compresión, compresión multibanda y limitación
Excitadores e imagen estéreo
Consejos finales sobre grabación y mezcla

preguntas frecuentes

profesorado del curso:

Pianista, compositor, multi-instrumentista y docente, es una de las figuras referenciales del jazz en España con una laureada y brillante trayectoria. Posee además una dilatada experiencia en la composición de música para cine trabajando para directores como Jaime Falero, José Alberto Delgado, Rudy Rodríguez o David de La Rosa y en proyectos en los que han intervenido grandes figuras del cine nacional como Maribel Verdú, Pepe Sancho, Beatriz Rico ó Carlos Bardem entre otros. Cabe destacar que en 2015 fue nominado en el prestigioso festival Fimucité en la categoría de “Mejor música original para cortometraje” por “Nocturno”.

Otros cursos que te pueden interesar

Curso de Audio y Producción Musical 1

También puedes hacerlo a través de este formulario.



Llama o escríbenos un whatsapp

O si lo prefieres, cuéntanos tu consulta y te responderemos lo antes posible ;)